Máster online en Neurología Conductual
Los signos de trastornos neurocognitivos que refieren a una posible patología neurológica con efectos conductuales y cognitivos, si son incipientes, pueden pasar inadvertidos al médico no prevenido. Al contrario de lo que ocurre con enfermedades cuyos diagnósticos están normalizados y son de uso habitual, no es frecuente que estos signos iniciales sean percibidos y conduzcan a la detección precoz de la enfermedad neurológica ya sea en la atención primaria o por médicos de otras especialidades clínicas.
En muchos casos, los signos neurocognitivos se vuelven evidentes en primer lugar para los más cercanos al paciente, y cuando éste es visitado por el Neurólogo, el Psiquiatra o el Neuropsicólogo la patología ya ha avanzado. Muchas enfermedades neurodegenerativas así como simples afecciones del desarrollo se verían beneficiadas con su detección precoz y la instauración temprana del tratamiento adecuado.
Estas dificultades u otras semejantes pueden presentarse en el campo de la psicología, en especial los profesionales dedicados a la clínica con niños, los psicólogos del medio educacional, laboral y social, así como los psicoterapeutas. Una formación adecuada que les capacite para la detección temprana de trastornos cognitivos y conductuales con posible causa en patologías neurológicas resulta imprescindible para los requerimientos profesionales de nuestra época.
Es indudable que la detección precoz de un buen número de patologías de origen neurológico favorece una acción terapéutica, farmacológica y rehabilitadora más efectiva, cuyas repercusiones en la vida y bienestar de los pacientes resultan decisivas y se hacen extensivas a sus familias y medio social.
La propuesta de la Universidad de León para sus titulaciones en Neurología conductual brinda los instrumentos diagnósticos y terapéuticos requeridos para una formación profesional y académica acorde a las necesidades del siglo XXI a los profesionales de las Ciencias de las Salud.
Imparten la docencia profesores y especialistas de distintas universidades de España, Francia, Holanda, EEUU, Argentina, México, Colombia y Cuba.
Cursos Universitarios Gratuitos
- Técnicas de morfometría aplicadas al estudio de la anatomía cerebral humana - Yasser Alemán Gómez.
- Bases Cerebrales del procesamiento de caras - Francisco Lopera Restrepo / Dra. María Antonieta Bobes León
- La Calidad de Vida en el marco de las neurociencias - Sandra Inés Vanotti
- Metodología de la investigación en las Neurociencias - Emilio Fernández-Egea / Sonia Ruiz de Azua
- Psicobiología del estrés - Manuel Valdés Miyar